CARL’S JR. PREMIA A “LAS ESTRELLAS DE BARAKALDO”

Un jurado interno ha elegido a 6 representantes del mundo de la ciencia, el deporte, la música y la integración social de Barakaldo, por tener el honorable mérito de haber contribuido en el desarrollo social y cultural de la localidad Los premiados han sido: el Club Balonmano Zuazo Femenino, el grupo de música “La Nevera Vacía”, el Grupo de Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia, el Centro de Trabajo USOA, el estudio de arquitectura Diego Diez Arquitectos, y el actor, músico e influencer Iker Villa La Ceremonia de entrega de premios ha contado con la presencia de la Alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, y el Concejal de Acción Social Mikel Antízar Barakaldo, 16 de mayo de 2019.- La cadena de restauración Carl´s Jr. ha entregado esta mañana los “Premios Estrellas de Barakaldo 2019” a seis representantes del mundo de la ciencia, el deporte, la música y la integración social de Barakaldo, por tener el honorable mérito de haber contribuido en el desarrollo social y cultural de la localidad. La entrega de estos premios está enmarcada dentro del Programa Internacional de Estrellas de Carl’s Jr., donde la cadena busca reconocer la labor de aquellas personas, clubs, asociaciones, instituciones, fundaciones del ámbito social, económico, deportivo científico, etc, de aquellas localidades donde se asienta. En esta ocasión, los premiados han sido seleccionados por un jurado interno de Carl’s Jr. España, que ha querido destacar la labor realizada por estas 6 estrellas de la localidad: el Club Balonmano Zuazo Femenino, el grupo de música “La Nevera Vacía”, el Grupo de Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia, el Centro de Trabajo USOA, el estudio de arquitectura Diego Diez Arquitectos, y el actor, músico e influencer Iker Villa. La ceremonia de entrega de los premios “Estrellas de Barakaldo” ha contado con la presencia de la Alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, y el Concejal de Acción Social Mikel Antízar, así como de Sergio Rivas, CEO del grupo Beer & Food y los franquiciados de los establecimientos Carl´s Jr de Vizcaya, Txetxu Mintegui y Eduardo Aranguren. Sergio Rivas, CEO del Grupo Beer & Food, señaló que “si hay un símbolo que caracteriza a Carl´s Jr. por todo el mundo es nuestra estrella, una estrella que nos guía en nuestra continua apuesta por la innovación. Por eso, una de nuestras máximas a nivel mundial es premiar a todas aquellas “estrellas”, a nivel local, que han destacado por algún motivo en su ciudad y sobre todo que hacen posible que sus gentes, sean mejores o vivan un poco mejor. Pues bien, nuestra estrella ha llegado a Barakaldo y hemos querido reconocer la labor de algunas de estas personas e instituciones”. En el caso del Club de Balonmano Zuazo femenino, el jurado ha querido destacar su labor por fomentar los valores del deporte a todos los niveles, y especialmente del deporte femenino, subrayando la importancia de la disciplina, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo como claves esenciales para el desarrollo de cualquier sociedad. El grupo de pop-rock “La Nevera Vacía” ha sido premiado por su vocación, talento, su gusto musical y su gran proyección, que les está permitiendo hacerse un hueco poco a poco en el tan difícil mundo de la música hoy en día. Un grupo que ha sido galardonado como mejor artista de Barakaldo dentro la primera edición del certamen de bandas Hiriko Soinuak. Por su parte, el Grupo de Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia, bajo la dirección del doctor Juan Carlos Gómez Esteban, ha sido reconocido por su gran contribución en la mejora y diagnóstico precoz de enfermedades neurodegenerativas como el parkinson, logrando una mayor autonomía y calidad de vida para el paciente abrir una ventana al optimismo. En el caso del Centro de Trabajo USOA, se ha destacado su gran papel en la búsqueda de oportunidades laborales estables y normalizadas para las personas con discapacidad intelectual, física, sensorial y trastorno mental, que permitan su desarrollo social, logrando así una sociedad cada vez más integrada, enriquecida y de futuro para todos. También se ha premiado a los arquitectos Ángel de Diego y Blanca Diez, del estudio de arquitectura Diego Díez Arquitectos, por su labor de reforma en el Jardín Botánico de Barakaldo, lo que le permite ser hoy día más que nunca el pulmón verde la ciudad y un referente a nivel nacional. Por último, Iker Villa, músico, actor e influencer de Barakaldo ha sido galardonado con una “Estrella de Barakaldo 2019” por ser un gran ejemplo de las nuevas generaciones que pisan fuerte en la sociedad, que no se dan nunca por vencidos, que creen en lo que hacen y que no admiten un no por respuesta. El jurado ha premiado su capacidad de trabajo, de influencia y de conectar con el público más joven. Beer&Food, un gran grupo de restauración: El grupo Beer&Food, participado por el fondo de capital inversión Abac Solutions, es una de las principales plataformas multimarca de restauración que operan en nuestro país. La compañía, fundada en 2008, cuenta actualmente con más de 400 establecimientos en torno a marcas de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, entre las que destacan Carl´s Jr., Tony Roma´s, Tommy Mel´s, La Chelinda, Cervecería Gambrinus, Official Irish Pub y Cervecería Cruz Blanca.
EL SERVICIO DELIVERY: NUEVOS MOMENTOS DE CONSUMO, NUEVAS FUENTES DE INGRESO

El delivery -o entrega de comida a domicilio- se ha convertido en una de las áreas de negocio más dinámicas del sector de la restauración. La recuperación del nivel de gasto de los españoles, los nuevos hábitos de un consumidor que valora cada vez más la comodidad y la abundancia de ofertas, así como la rapidez y seguridad que aportan las nuevas plataformas tecnológicas, o la facilidad de sus aplicaciones móviles, han generado un nuevo canal de venta para los empresarios de la restauración. Este tipo de servicio permite, además, que aquellas personas a las que no les gusta acudir solas a un restaurante, puedan disfrutar de la misma oferta en su propio domicilio. Según los datos del Observatorio Sectorial de la Restauración de DBK, el servicio de “Delivery” creció un 26% durante 2018. Una de las grandes ventajas de este servicio, además, es que promueve el logro de ingresos complementarios por parte de los establecimientos de restauración organizada. Así, los datos del Observatorio apuntan a que, durante el mismo período, este servicio ha impulsado las ventas de los establecimientos de restauración rápida un 7,3%. En términos de valor, las ventas a domicilio se incrementaron un 26%, cifrándose en 605 millones de euros y representando ya el 16% de la facturación del sector de comida rápida. La irrupción de los agregadores, su expansión geográfica progresiva y la incorporación de este servicio por parte de los principales operadores ha resultado clave para lograr estas cifras. Según los datos del primer estudio de consumo del “Delivery” realizado por Kantar Worldpanel, el 40% de los pedidos de comida delivery se realiza ya a través de agregadores, frente al 60% que se gestiona directamente con los establecimientos de restauración. En línea con estas cifras, la mayor parte de los pedidos se realizan por teléfono (64% de las ocasiones), por delante del uso de páginas web (20%) o aplicaciones móviles (16%). El propio hogar es el destino principal de estos pedidos, ya que 8 de cada 10 se realizan para consumo en casa, mientras que un 14% es para llevar a casa de otros, y un 11% para consumir en el trabajo. Una fórmula que puede añadir de 15 a 20 pedidos al día: El “Delivery” ofrece innegables ventajas a la hora de incrementar las ventas de un restaurante. Especialmente en días de eventos deportivos de gran interés, en los meses de verano en los que apetece disfrutar de una buena cocina pero preferiblemente al aire libre, o en noches y fines de semanas, momentos en que los locales tienen ya limitada su capacidad de atender más clientes. Pero es además una fórmula perfecta para los días “valle” de la semana, de lunes a jueves, en los que este nuevo canal podría añadir unos 15 a 20 pedidos diarios. Por este motivo, también cada vez más restaurantes están desarrollando estrategias de marketing, con promociones y ofertas especiales, para atraer a nuevos clientes hacia este canal. Beer&Food, un pionero en este sector: El grupo Beer&Food, con el propósito de rentabilizar la inversión de sus franquiciados, permanece siempre atento a las nuevas demandas y necesidades del consumidor actual. En este sentido, la compañía ya incorporó este tipo de venta hace años. Principalmente, el grupo trabaja, entre otros, con plataformas con Deliveroo, Uber Eats, Glovo y Just Eat, plataformas líderes del sector. De este modo, es capaz de realizar una entrega en menos de 30 minutos, garantizando que el producto llegue a un domicilio, trabajo, parque, etcétera, en idénticas condiciones a como llegaría al plato del comensal en el propio restaurante. Para ello, los equipos de nuestras marcas realiza un importante esfuerzo operacional orientado a lograr la plena satisfacción de sus clientes.
GASTRONOMIA. ACTUALIDAD.

La cocina y la gastronomía son, cada día más, el resultado de culturas y tendencias internacionales, que se suman a nuestras más tradicionales costumbres. Hace menos de 40 años que comenzó el concepto de cadena de restauración en nuestro país. En estos años, la cultura gastronómica ha cambiado drásticamente, y hoy disfrutamos de un tipo de consumidor cada día más cosmopolita, sofisticado y viajero, que demanda ser sorprendido permanentemente en su experiencia gastronómica. Con el objetivo de dar una respuesta adecuada, y de ganar cuota de mercado a la competencia, los grandes empresarios del sector llevamos ya años introduciendo en nuestras cartas recetas e ingredientes hasta ahora desconocidos -o infrecuentes-, o combinaciones chocantes en nuestras propuestas gastronómicas. Hemos salido a la calle a buscar novedades, y estas son solo algunas de las ideas más innovadoras, y a la vez mejor aceptadas, que hemos encontrado. .- Super-alimentos: la quinoa, los brotes de kale, las semillas de linaza, la espelta, el trigo sarraceno, las algas o los aguacates son solo algunos de los ingredientes que ya no pueden faltar en los restaurantes más atentos a las nuevas tendencias. Se trata de nuevos ingredientes que ganan cuota de mercado en la calle gracias a las nuevas cualidades que nos aportan. Carl´s Jr., una de las marcas emblemáticas de hamburguesas americanas recién introducida en nuestro país por nuestro grupo Beer&Food, lo tiene claro desde hace años y ha convertido a su Hamburguesa Guacamole, en una embajadora de la marca, y en una de sus recetas más imitada. .- Bebidas y comidas sanas y naturales. Según el Informe “Global Food & Drink Trens 2017 del grupo mintel.com/, dedicado a la investigación de mercados, crece el consumo de agua mineral con aromas vegetales, las leches vegetales -de soja, almendra, avena, arroz, coco, etc.-, y las bebidas alternativas a base de plantas. Existen múltiples versiones que nos permiten disfrutar de los aromas y propiedades de estos ingredientes. .- La carta fusión: primero llegaron los denominados restaurantes temáticos o especializados en una determinada cocina: la china, americana, mexicana, griega, etc. Hoy, sin embargo, la novedad son las propuestas más universales. Es el caso de nuestra enseña La Chelinda. .- Los platos más sorprendentes: en nuestro paseo por la gastronomía actual hemos descubierto también establecimientos donde los protagonistas absolutos son los cereales con leches de colores, espacios para probar recetas con los insectos de temporada, y espacios de culto donde degustar platos en base a algas y plancton marino. Nos hemos acercado a un universo casi infinito de nuevas y sorprendentes preparaciones, como los gazpachos verdes o rosas, los alimentos teñidos de negro con carbón activado, y a sabores inusuales para nuestros paladares, aderezados con ingredientes como el tamarindo, el jengibre, la mostaza, el chili o el chipotle. Las novedades son muchas en un sector que no deja de reinventarse y profesionalizarse. Por eso hoy más que nunca, nuestra recomendación para todos aquellos empresarios interesados en montar un negocio de hostelería es que valoren las ventajas de contar con el apoyo de un departamento de I+D+i, capaz de identificar las tendencias con mayor demanda y previsión de éxito en el medio y largo plazo. Si conoces nuevas líneas de negocio compatibles que ya estén triunfando entre los consumidores, estaríamos encantados de que que nos ayudes a identificarlas.