EL SERVICIO DELIVERY: NUEVOS MOMENTOS DE CONSUMO, NUEVAS FUENTES DE INGRESO

El delivery -o entrega de comida a domicilio- se ha convertido en una de las áreas de negocio más dinámicas del sector de la restauración. La recuperación del nivel de gasto de los españoles, los nuevos hábitos de un consumidor que valora cada vez más la comodidad y la abundancia de ofertas, así como la rapidez y seguridad que aportan las nuevas plataformas tecnológicas, o la facilidad de sus aplicaciones móviles, han generado un nuevo canal de venta para los empresarios de la restauración.  Este tipo de servicio permite, además, que aquellas personas a las que no les gusta acudir solas a un restaurante, puedan disfrutar de la misma oferta en su propio domicilio. Según los datos del Observatorio Sectorial de la Restauración de DBK, el servicio de “Delivery” creció un 26% durante 2018. Una de las grandes ventajas de este servicio, además, es que promueve el logro de ingresos complementarios por parte de los establecimientos de restauración organizada. Así, los datos del Observatorio apuntan a que, durante el mismo período, este servicio ha impulsado las ventas de los establecimientos de restauración rápida un 7,3%. En términos de valor, las ventas a domicilio se incrementaron un 26%, cifrándose en 605 millones de euros y representando ya el 16% de la facturación del sector de comida rápida. La irrupción de los agregadores, su expansión geográfica progresiva y la incorporación de este servicio por parte de los principales operadores ha resultado clave para lograr estas cifras. Según los datos del primer estudio de consumo del “Delivery” realizado por Kantar Worldpanel, el 40% de los pedidos de comida delivery se realiza ya a través de agregadores, frente al 60% que se gestiona directamente con los establecimientos de restauración. En línea con estas cifras, la mayor parte de los pedidos se realizan por teléfono (64% de las ocasiones), por delante del uso de páginas web (20%) o aplicaciones móviles (16%). El propio hogar es el destino principal de estos pedidos, ya que 8 de cada 10 se realizan para consumo en casa, mientras que un 14% es para llevar a casa de otros, y un 11% para consumir en el trabajo. Una fórmula que puede añadir de 15 a 20 pedidos al día: El “Delivery” ofrece innegables ventajas a la hora de incrementar las ventas de un restaurante. Especialmente en días de eventos deportivos de gran interés, en los meses de verano en los que apetece disfrutar de una buena cocina pero preferiblemente al aire libre, o en noches y fines de semanas, momentos en que los locales tienen ya limitada su capacidad de atender más clientes. Pero es además una fórmula perfecta para los días “valle” de la semana, de lunes a jueves, en los que este nuevo canal podría añadir unos 15 a 20  pedidos diarios. Por este motivo, también cada vez más restaurantes están desarrollando estrategias de marketing, con promociones y ofertas especiales, para atraer a nuevos clientes hacia este canal. Beer&Food, un pionero en este sector: El grupo Beer&Food, con el propósito de rentabilizar la inversión de sus franquiciados, permanece siempre atento a las nuevas demandas y necesidades del consumidor actual. En este sentido, la compañía ya incorporó este tipo de venta hace años. Principalmente, el grupo trabaja, entre otros, con plataformas con Deliveroo, Uber Eats, Glovo y Just Eat, plataformas líderes del sector. De este modo, es capaz de realizar una entrega en menos de 30 minutos, garantizando que el producto llegue a un domicilio, trabajo, parque, etcétera, en idénticas condiciones a como llegaría al plato del comensal en el propio restaurante. Para ello, los equipos de nuestras marcas realiza un importante esfuerzo operacional orientado a lograr la plena satisfacción de sus clientes.

LA IMPORTANCIA DE ELEGIR EL LOCAL ADECUADO PARA EL NEGOCIO DE FRANQUICIA

Elegir la ubicación más adecuada es un aspecto clave para que cualquier proyecto empresarial funcione. En el ámbito de la franquicia de restauración, esta variable se convierte en imprescindible. Sin embargo, no existen unas características idénticas para todos los negocios de restauración. No es lo mismo buscar una local para una cafetería de barrio, a la que acuden diariamente los vecinos o los empleados de las empresas de la zona, que elegirlo para un restaurante de casual dining o para un establecimiento de fast food. Como central franquiciadora multimarca, en Beer&Food somos especialmente conscientes de los requisitos de ubicación de cada tipo de negocio que gestionamos. Antes de iniciar la búsqueda del local, es necesario analizar cuidadosamente cual es nuestro modelo de negocio, definir perfectamente qué es lo que necesitamos, y tener paciencia hasta encontrar aquel que mejor se ajuste a nuestras necesidades. Este análisis cubre distintas fases y todas ellas merecen la misma atención. Por este motivo, recogemos todos aquellos puntos  que deben ser estudiados antes de tomar una decisión: Define tus necesidades y capacidades: ¿Calle o centro comercial? Si bien la mayor parte de los negocios de restauración se adaptan correctamente a estas dos opciones, cada opción tiene sus ventajas y desventajas. Tradicionalmente, los centros comerciales han sido una apuesta segura por su capacidad de atraer clientes y, tanto negocios de moda como de ocio y restauración, han valorado muy positivamente estar en uno de ellos. Por otro lado, la presencia en el centro de la ciudad ofrece ventajas como la visibilidad desde la calle y la libertad de acción. Pero, si optamos por un local a pie de calle, una de las primeras cosas que debemos hacer es asegurarnos de que cuenta con el tráfico de transeúntes suficiente para su viabiliad y analizar cuantos clientes deberían entrar para amortizar su renta. Selecciona la zona: marca en un mapa aquellas ubicaciones en las que preferiblemente deseas montar tu restaurante, e incluso señala las calles favoritas, teniendo en cuenta de qué tipo de restaurante hablamos. Si quieres abrir una cafetería, quizá no es necesario que el local esté en una calle con excesivo tráfico y sea suficiente con que esta sea atractiva y diferente de la competencia. Por el contrario, si pensamos en un restaurante de fast food, obligatoriamente debemos encontrar un local en una zona muy frecuentada y visible, capaz de lograr el volumen de ventas necesario. Como hemos mencionado anteriormente, cada modelo de negocio atrae a un público distinto, y ello condicionará el local que necesitaremos. Estudia bien los gastos de local que puedes asumir. Alquilar el local siempre será más sencillo y económico que comprar, y permite reducir la inversión y los riesgos al comienzo de la actividad. Sin embargo, la renta supondrá unos costes fijos que tener en cuenta. La compra por el contrario convierte al local en un activo de la empresa, y nos permitirá obtener más facilmente financiación bancaria, pero sin ninguna duda, el volumen de una inversión de este tipo supondrá un mayor riesgo en nuestra actividad. En el punto intermedio nos encontramos también con la posiblidad de lograr un traspaso. Ante estas distintas opciones, nuestra recomendación es que delimites un presupuesto máximo para los gastos de local, de modo que la viabilidad del negocio quede garantizada. Analiza qué características imprescindibles debe tener: Elige bien tu mercado. Determina cuales serán tus potenciales clientes y trata de encontrar un local siguiendo las tendencias demográficas que indiquen donde se encuentran, o donde pasan el tiempo. Densidad poblacional y competencia. Investiga donde se concentran las mayores poblaciones de tu cliente potencial y busca prioritariamente en esa zona un local para tu negocio. Es también importante que, antes de comprometerte con un local, investigues cuantos negocios similares al tuyo hay en la zona, y si hay demanda para uno más. Realiza un estudio de mercado. Ponte delante del local para contabilizar cuantas personas pasan al día por la puerta. Analiza su tráfico de peatones, el número de empresas que hay en la zona, el número de empleados que tienen, si hay otros restaurantes similares y si están llenos o vacios, etc. Todo ello te dará las claves sobre si el lugar elegido está en la zona adecuada. Y, una vez elegido el local: Considera si tiene todos los elementos esenciales para tu negocio: superficie y aforo necesario, terraza, fachada, visibilidad, posibilidades de aparcamiento, etc. Antes de iniciar cualquier inversión, es esencial estar seguros de que nos hayamos ante el local ideal para nuestro negocio. Estudia sobre el plano la distribución de todos los espacios: comedor, cocina, barra, aseos públicos y de empleados, almacenes, etc. Es necesario que el local cuente con espacio suficiente para todos los ambientes que necesitamos, y que todos ellos cumplan con todos los requisitos que exige la normativa actual para el negocio de la restauración. Tendremos que saber si tiene salida de humos. Este requisito, que hasta hace poco era algo esencial, hoy en día ha ido perdiendo importancia pues cada vez son más los modelos de negocio creados para operar sin necesidad de esta instalación. Analiza si tu local necesitará una determinada altura de techos, de fachada, e iluminación. Si el local va a albergar una actividad básicamente diurna, como una cafetería, lo más conveniente es que tenga mucha luz natural y gran visibilidad. Sin embargo, si el modelo de negocio es más tradicional, lo más adecuado puede ser una terraza o un parking cercano. En definitiva, la ubicación, como factor primordial a la hora de abrir con éxito un negocio de hostelería, debe estar adaptada al producto que se ofrece, y debe permitir un correcto balance en la cuenta de explotación. En Beer&Food somos expertos en restauración organizada y, además, contamos con equipos especializados en marketing, en inmobiliaria y en finanzas, cuya función es ayudar a nuestros franquiciados en la búsqueda del mejor local para rentabilizar su inversión.

LA CHELINDA PRESENTA SU MENÚ “MADRECITAS DE ARMAS TOMAR”

La taquería mexicana reivindica en mayo la figura de las mujeres en tres fechas clave: el Día de la Madre en España, el Día de la Madre en México, y el aniversario de la Batalla de Puebla “Quesadilla de flor de calabaza”, “Pollo mole blanco”, “Copa Cajeta” y “Margarita Jamaica”, los platillos y bebida típicos de la gastronomía mexicana que la cadena propone para conmemorar las tres grandes festividades como se merece Madrid, 29 de abril de 2019. – La Chelinda, cadena de restauración especializada en cocina mexicana del grupo Beer&Food, ha anunciado el lanzamiento de su menú especial “Madrecitas de armas tomar” con el objetivo de rendir un especial homenaje y reivindicar la figura de las mujeres de una forma original, siempre fiel a su estilo. Mayo se consolida como el mes de la celebración a la mujer en La Chelinda, donde coinciden la festividad del Día de la Madre en España (el próximo 5 de mayo) y el Día de la Madre en México, que tiene lugar el 10 de mayo desde hace 90 años, cuando el periodista Rafael Alducin Bedolla, fundador del periódico Excélsior, invitó en 1922 a los mexicanos a que propusieran un día de festejo a las madres. La fecha elegida por mayoría fue el 10 de mayo, y quedó establecido desde entonces como la fecha especial para homenajear a las madres mexicanas,  donde tradición y e idolatría a la figura materna se entremezclan en un día cargado de emociones. La Chelinda rinde homenaje también este mes a la figura de las mujeres y las bravas soldaderas, que lucharon durante revolución mexicana en la Batalla de Puebla, que se celebra cada 5 de mayo. Una batalla heroica, donde mexicanos y mexicanas, sin más armas que su arrojo y valor, derrotaron al Ejército Francés que trataba de conquistarles. Estas mujeres se ven así representadas por La Chelinda, un personaje que sin ser real, recoge el espíritu de esas valientes heroínas. Por todo ello, y para conmemorar tres grandes festividades como se merece, la cadena ha propuesto su menú “Madrecitas de armas tomar” formado por tres platillos y una bebida típicos de la gastronomía mexicana, se podrá disfrutar del 28 de abril al 19 de mayo en todos sus restaurantes. La oferta de la taquería mexicana incluye: “Quesadilla de flor de calabaza”, dos tortillas de trigo rellenas de flor de calabaza con queso gouda fundido y acompañado de guacamole y pico de gallo; y “Pollo mole blanco”, un jugoso contramuslo de pollo acompañado de mole blanco, frutos secos tostados y chocolate blanco. El punto dulce se lo da el postre, una mini “Copa Cajeta”, compuesta por varias capas de bizcocho, nata y dulce de leche. Todo esto acompañado de un “Margarita Jamaica”, al que le añaden Tajín y una infusión de flor de Jamaica. El PVP del menú es de 18,50€. Reinventando el concepto mexicano: La Chelinda es una de las marcas con mayor potencial de crecimiento del grupo de restauración Beer&Food. Su concepto de negocio se posiciona como la auténtica taquería mexicana donde poder disfrutar de una oferta gastronómica única, con una amplia variedad en tacos, burritos y platos especiales, como la enchilada de mole poblano. Sus establecimientos cuentan con un ambiente vivo, cuidado y acogedor, gracias a una nueva imagen más actual y genuina de taquería, basada en iconos del diseño, artesanía y cultura mexicana. Autenticidad y modernidad se fusionan para ofrecer un espacio cosmopolita con un importante protagonismo a las soldaderas mexicanas que inspiran a la marca, dando visibilidad a la historia de las mujeres que lucharon en la revolución mexicana de principios del siglo XX. Estas mujeres se ven representadas por La Chelinda, un personaje que, sin ser real,   recoge el espíritu de esas valientes heroínas que celebraban en las cantinas sus conquistas al grito de Viva la Revolución siempre con una chela -cerveza-, en alto. Sobre Beer&Food: El grupo Beer&Food, participado por el fondo de capital inversión Abac Solutions, es una de las principales plataformas multimarca de restauración que operan en nuestro país. La compañía, fundada en 2008, cuenta actualmente con más de 430 establecimientos en torno a marcas de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, entre las que destacan Carl´s Jr., Tony Roma´s, Tommy Mel’s, La Chelinda, Cervecería Gambrinus, Official Irish Pub, o Cervecería Cruz Blanca entre otras.