CARL’S JR. PREMIA A “LAS ESTRELLAS DE PATERNA”

Un jurado interno ha elegido a 5 representantes del mundo de la cultura, el deporte, la música y la integración social de Paterna, por contribuir notablemente al desarrollo social y cultural de la localidad valenciana Los premiados han sido: el Club de Gimnasia Rítmica Torrepaterna, la Federación Intercomparsas de Paterna, Ángela Pérez, CEO del Instituto de Medicina Genómica (IMEGEN), Patricia Barbeta y el Festival de Cine Antonio Ferrandis La ceremonia de entrega de premios ha contado con la presencia del Ilmo. Sr. Don José Manuel Mora, Teniente de Alcalde de Paterna y con doña Teresa Espinosa, Concejala de Turismo, Cultura y Foc, así como con un grupo de directivos de Beer&Food, encabezados por su CEO Sergio Rivas   Valencia, 5 de julio de 2019.- La cadena de restauración Carl´s Jr. ha entregado esta mañana los “Premios Estrellas de Paterna 2019”  a cinco representantes del mundo de la cultura, el deporte, la música y la integración social de Paterna, por haber contribuido de forma destacada al desarrollo social y cultural de la localidad valenciana. La entrega de estos premios está enmarcada dentro del Programa Internacional de Estrellas de Carl’s Jr., que busca reconocer la labor de aquellas personas, clubs, asociaciones, instituciones, fundaciones del ámbito social, económico, cultural, deportivo etc, de los lugares donde se asienta, que hacen posible que dicha localidad y su gente, sean y vivan mejor. Los premiados han sido seleccionados por un jurado interno de Carl’s Jr. España, que ha querido  destacar la labor realizada por estas 5 estrellas en la localidad valenciana de Paterna: el Club de Gimnasia Rítmica Torrepaterna, la Federación Intercomparsas de Paterna, Ángela Pérez, CEO del Instituto de Medicina Genómica (IMEGEN), Patricia Barbeta y el Festival de Cine Antonio Ferrandis. La ceremonia de entrega de premios ha contado con la presencia del Ilmo. Sr. Don José Manuel Mora, Teniente de Alcalde de Paterna y con doña Teresa Espinosa, Concejala de Turismo, Cultura y Foc, así como de una representación del panorama social y cultural de la localidad. Al acto también se ha sumado una gran representación del equipo directivo de Beer&Food, encabezados por su CEO Sergio Rivas. Según Sergio Rivas, CEO del Grupo Beer & Food: “nuestro programa de estrellas busca reconocer el mérito de aquellas personas que a nivel local han destacado por diversos motivos, contribuyendo a que dicho lugar y sus gentes sean mejores. En esta ocasión nuestra estrella ha llegado por primera vez a Valencia, en concreto a la localidad de Paterna, y  hemos querido rendir un merecido homenaje a estas 5 personas, que son un gran ejemplo de lucha, superación, sacrificio, esfuerzo y pasión por lo que hacen en esta localidad. Estamos muy orgullosos de que formen parte de nuestra familia de estrellas, y esperamos que este sea el inicio de una estrecha relación de futuro”. El Club de Gimnasia Rítimica Torrepaterna, uno de los referentes deportivos de la ciudad, ha sido galardonado por el impulso de los valores del deporte entre los más pequeños y por los logros alcanzados en campeonatos autonómicos y nacionales. Esther Marcos, Presidenta del Club, ha recogido el premio, acompañada de una amplia representación de gimnastas y de la junta directiva. Por su parte, la Federación Intercomparsas de Paterna, la entidad festera que aglutina a todas las comparsas de Moros y Cristianos de Paterna, ha sido reconocida por fomentar el interés y el mantenimiento de la tradición, la historia y la promoción de esta gran fiesta. Al evento de recogida han asistido su Vicepresidente, Eugenio Llabata, así como otros integrantes de la agrupación. En el caso de Ángela Pérez, CEO del Instituto de Medicina Genómica (IMEGEN), el jurado ha querido destacar su carácter emprendedor y ser un referente internacional en el entorno de la genética, la apuesta por el I+D, y su contribución a la formación médica y a la divulgación de la ciencia. Anna Gómez,  adjunta a dirección del centro IMEGEN, recogía el premio en su nombre. También se ha premiado Patricia Barbeta,  influencer de Paterna, galardonada con una “Estrella de Paterna 2019” por ser un gran ejemplo de las nuevas generaciones que pisan fuerte en la sociedad, que no se dan nunca por vencidos, que creen en lo que hacen y que no admiten un no por respuesta. El jurado ha premiado su capacidad de trabajo, de influencia y de conectar con el público más joven. El último galardón ha sido Festival de Cine Antonio Ferrandis, que lleva el nombre de uno de los grandes actores de nuestro país, paternero de pro, por su gran labor en la difusión del cine a nivel local y regional, su papel en el fomento de la cultura. Doña Teresa Espinosa, Concejala de Turismo, Cultura y Foc, ha sido la encargada de recoger el premio. Beer&Food, un gran grupo de restauración: El grupo Beer&Food, participado por el fondo de capital inversión Abac Solutions, es una de las principales plataformas multimarca de restauración que operan en nuestro país. La compañía, fundada en 2008, cuenta actualmente con más de 400 establecimientos en torno a marcas de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, entre las que destacan Carl´s Jr., Tony Roma´s, Tommy Mel´s, La Chelinda, Cervecería Gambrinus, Official Irish Pub y Cervecería Cruz Blanca.

LA ELECCIÓN DE UN NEGOCIO DE FRANQUICIA

En España contamos, según el último informe presentado por la Asociación Española de Franquiciadores, (AEF), con 1.348 cadenas, siendo el de la Hostelería/Restauración el segundo sector, con 198 enseñas. Una cifra muy elevada en comparación con otros países de nuestro entorno, y que refleja la buena acogida de este sistema. Sin embargo, no todas las cadenas ofrecen las mismas garantías de éxito al futuro emprendedor. Por este motivo, desde Beer&Food nos ha parecido importante recoger algunas recomendaciones que pueden ser de gran utilidad al futuro franquiciado antes de firmar un precontrato de franquicia. Dos fases en la toma de decisiones: La primera, más racional En la primera de ellas, el futuro franquiciado trata de analizar las características del sistema de franquicia, sus pros y sus contras, conocer toda la terminología propia de este sistema, los tipos de contratos, los distintos subsectores que conforman el sector, los niveles de inversión habituales en cada uno de ellos, así como en hacer un auto análisis para constatar si todo ello coincide con su idea inicial del proyecto, y con sus cualidades personales. Una vez superada esta primera etapa, el emprendedor habrá seleccionado ya -por lo general-, varias empresas de su interés. En muchos de los casos, es muy probable que haya contactado con un profesional del equipo de expansión de estas cadenas, quien por norma general le habrá hecho llegar su dossier de franquicia y le habrá propuesto mantener una primera reunión personal, para mostrarle con mayor detalle las cualidades del proyecto. La segunda fase: El “enamoramiento” Podemos denominar así a una fase de en la que el emprendedor conoce un modelo de negocio y le adjudica toda una serie de cualidades, con el riesgo que ello supone de idealizar el proyecto, y de no reconocer objetivamente sus ventajas y debilidades. Con el objetivo de ayudarle a tomar una decisión adecuadamente razonada, nuestro consejo es, antes de dar un paso definitivo, seguir estos pasos: a) Recopilar toda la información que sea posible antes de mantener una primera reunión, para verificar si todos los datos recogidos coinciden. Si vamos con los deberes hechos, el encuentro será mucho más efectivo, tanto si el modelo de negocio cumple nuestras expectativas, como para, en caso contrario, ayudarnos a descartar rápidamente la opción. Es necesario también constatar que el negocio realmente cuente con los establecimientos anunciados. Es frecuente encontrar enseñas que buscan franquiciados sin contar con un primer establecimiento y resulta imposible garantizar el éxito de un negocio sin haberlo testado antes por la central. b) Solicita información sobre el equipo de compras y su operativa. Dentro del sistema de franquicia es vital contar con una plataforma de compras que permita acceder a economías de escala que a su vez proporcionen un margen adecuado al negocio. Analiza si la cadena cuenta con acuerdos de suministro que permitan a los miembros de la red acceder a los productos en las mejores condiciones, tanto económicas, como logísticas, aprovechando las ventajas de suministro de los grandes operadores. c) Analiza el I+D de la cadena. La innovación es esencial para la vida de una cadena. Consulta cómo mantiene la compañía su propuesta de negocio al día: cómo logra dar respuesta a las crecientes demandas del consumidor, cuál es el ritmo de renovación de su carta, cuál fue la última vez que actualizó su decoración, cuál es su inversión en marketing digital, etc. d) Amplía tu información sobre la compañía a través de las redes sociales. Nuestra recomendación al futuro inversor es que amplíe su conocimiento de la empresa través de las distintas RRSS en las que se encuentre activa. Este medio es actualmente una inmensa fuente de información y le permitirá conocer opiniones de muy distintas procedencias y valoraciones.  

EL PERFIL DEL EMPRENDEDOR EN RESTAURACIÓN

Podemos identificar diferentes y variados perfiles de emprendedor: Existe el emprendedor visionario, aquel que descubre anticipadamente la forma de dar respuesta a las nuevas tendencias del momento; el inversor, cuya máxima habilidad –y objetivo- es rentabilizar el capital invertido; el especialista, con un perfil más técnico y que, aunque es capaz de poner en marcha un proyecto empresarial, su vocación es principalmente desarrollar una actividad relacionada con sus conocimientos, y otros muchos más. Según el Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor), http://www.gem-spain.com/wp-content/uploads/2018/04/Informe-GEM-2017-18.pdf la mayor parte de los emprendedores crean sus negocios impulsados, principalmente, para aprovechar las oportunidades  de negocio que se presentan el mercado en cada momento. Este estudio también señala que la mayoría de los emprendedores españoles inician esta actividad cuando tienen entre 35 y 44 años, y casi todos ellos cuentan con una excelente preparación. Otro dato de interés señala que la tasa de actividad emprendedora en España se sitúa en el 6,2%, superando por primera vez, desde 2008, el umbral del 6%. El porcentaje de población que percibe oportunidades de negocio es el mayor de toda la serie temporal analizada (un 31,9%), lo que es una excelente noticia, ya que dicha percepción suele ser un antecedente de la decisión de emprender. Sin embargo, dicho indicador sigue estando lejos de la media europea. Respecto al perfil del emprendedor por sexos, la brecha de género sigue disminuyendo hasta situarse en un ratio 55,1% frente a 44,9%. Otro de los aspectos destacados en el Informe GEM indica que, mientras el miedo al fracaso se mantiene constante para el conjunto de la población, experimenta una ligera subida para la población emprendedora, lo cual refleja una mayor consciencia de los riesgos del proceso emprendedor. Este panorama demuestra un potencial de crecimiento interesante para la actividad emprendedora a través del sistema de franquicia. Qué cualidades debe tener el emprendedor: Sea cuales sean sus circunstancias, e independientemente de su edad, sexo o estudios, todos los expertos coinciden en que el emprendedor no sólo nace, sino que también se hace. El perfil del emprendedor exitoso deber contar en primer lugar con un modelo de negocio realista, un capital inicial, una importante capacidad de trabajo y de motivación, y, especialmente en la etapa inicial, una formación lo más completa posible en: Gestión financiera: que le permita analizar el estado de la cuenta de resultados. Contabilidad: que le permita gestionar de la forma más eficaz posible su circulante. Fiscal: que tenga la capacidad de comprender todos los conceptos y obligaciones que implica la puesta en marcha de una empresa, por más pequeña que sea. Estudio de mercado: que le permita conocer su entorno, realizar y entender una propuesta comercial rentable y adecuada a las demandas al cliente. Marketing: que le permita posicionar adecuadamente su producto, y dirigirse eficazmente a su cliente potencial que tenga conocimiento de los distintos canales offline y online además de las herramientas existentes que son de gran utilidad para lograr objetivos. Recursos Humanos: que le ayude a reunir al mejor equipo posible para impulsar su negocio. Las ventajas para el emprendedor de adherirse a una cadena ya operativa:  Los requisitos son múltiples y variados. Por esta razón, y con el objetivo de reducir el riesgo empresarial, cada vez son más los emprendedores que optan por adherirse a una cadena de franquicias, en vez de iniciar un negocio desde cero. En España contamos, según el último informe presentado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), con 1.348 cadenas, siendo el de la Hostelería/Restauración el segundo sector, con 198 enseñas. Una cifra muy elevada en comparación con otros países de nuestro entorno, y que refleja la buena acogida de este sistema. http://www.franquiciadores.com/wp-content/uploads/2018/03/Informe-de-la-AEF-la-Franquicia-en-Espa%C3%B1a-2018.pdf En Beer&Food, el grupo de restauración multimarca, venimos trabajando en la búsqueda y selección de los modelos de negocio más rentables para hacerlos crecer junto con los franquiciados emprendedores que se unen a nuestro sistema. Con este objetivo, contamos con una amplia estructura de departamentos altamente especializados para acompañar a nuestros socios antes y durante la marcha del negocio con el propósito de asegurar su éxito.  

CARL’S JR. PREMIA A “LAS ESTRELLAS DE BARAKALDO”

Un jurado interno ha elegido a 6 representantes del mundo de la ciencia, el deporte, la música y la integración social de Barakaldo, por tener el honorable mérito de haber contribuido en el desarrollo social y cultural de la localidad Los premiados han sido: el Club Balonmano Zuazo Femenino, el grupo de música “La Nevera Vacía”, el Grupo de Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia, el Centro de Trabajo USOA, el estudio de arquitectura Diego Diez Arquitectos, y el actor, músico e influencer Iker Villa La Ceremonia de entrega de premios ha contado con la presencia de la Alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, y el Concejal de Acción Social Mikel Antízar   Barakaldo, 16 de mayo de 2019.- La cadena de restauración Carl´s Jr. ha entregado esta mañana los “Premios Estrellas de Barakaldo 2019”  a seis representantes del mundo de la ciencia, el deporte, la música y la integración social de Barakaldo, por tener el honorable mérito de haber contribuido en el desarrollo social y cultural de la localidad. La entrega de estos premios está enmarcada dentro del Programa Internacional de Estrellas de Carl’s Jr., donde la cadena busca reconocer la labor de aquellas personas, clubs, asociaciones, instituciones, fundaciones del ámbito social, económico, deportivo científico, etc, de aquellas localidades donde se asienta. En esta ocasión, los premiados han sido seleccionados por un jurado interno de Carl’s Jr. España, que ha querido  destacar la labor realizada por estas 6 estrellas de la localidad: el Club Balonmano Zuazo Femenino, el grupo de música “La Nevera Vacía”, el Grupo de Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia, el Centro de Trabajo USOA, el estudio de arquitectura Diego Diez Arquitectos, y el actor, músico e influencer Iker Villa. La ceremonia de entrega de los premios “Estrellas de Barakaldo” ha contado con la presencia de la Alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, y el Concejal de Acción Social Mikel Antízar, así como de Sergio Rivas, CEO del grupo Beer & Food y los franquiciados de los establecimientos Carl´s Jr de Vizcaya, Txetxu Mintegui y Eduardo Aranguren. Sergio Rivas, CEO del Grupo Beer & Food, señaló que “si hay un símbolo que caracteriza a Carl´s Jr. por todo el mundo es nuestra estrella, una estrella que nos guía en nuestra continua apuesta por la innovación. Por eso, una de nuestras máximas a nivel mundial es premiar a todas aquellas  “estrellas”, a nivel local, que han destacado por algún motivo en su ciudad y sobre todo que hacen posible que sus gentes, sean mejores o vivan un poco mejor. Pues bien, nuestra estrella ha llegado a Barakaldo y hemos querido reconocer la labor de algunas de estas personas e instituciones”. En el caso del Club de Balonmano Zuazo femenino, el jurado ha querido destacar su labor por fomentar los valores del deporte a todos los niveles, y especialmente del deporte femenino, subrayando la importancia de la disciplina, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo como claves esenciales para el desarrollo de cualquier sociedad. El grupo de pop-rock “La Nevera Vacía” ha sido premiado por su vocación, talento, su gusto musical y su gran proyección, que les está permitiendo hacerse un hueco poco a poco en el tan difícil mundo de la música hoy en día. Un grupo que ha sido galardonado como mejor artista de Barakaldo dentro la primera edición del certamen de bandas Hiriko Soinuak. Por su parte, el Grupo de Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia, bajo la dirección del doctor Juan Carlos Gómez Esteban, ha sido reconocido por su gran contribución en la mejora y diagnóstico precoz de enfermedades neurodegenerativas como el parkinson, logrando una mayor autonomía y calidad de vida para el paciente abrir una ventana al optimismo. En el caso del Centro de Trabajo USOA, se ha destacado su gran papel en la búsqueda de oportunidades laborales estables y normalizadas para las personas con discapacidad intelectual, física, sensorial y trastorno mental, que permitan su desarrollo social, logrando así una sociedad cada vez más integrada, enriquecida y de futuro para todos. También se ha premiado a los arquitectos Ángel de Diego y Blanca Diez, del estudio de arquitectura Diego Díez Arquitectos, por su labor de reforma en el Jardín Botánico de Barakaldo, lo que le permite ser hoy día más que nunca el pulmón verde la ciudad y un referente a nivel nacional. Por último, Iker Villa, músico, actor e influencer de Barakaldo ha sido galardonado con una “Estrella de Barakaldo 2019” por ser un gran ejemplo de las nuevas generaciones que pisan fuerte en la sociedad, que no se dan nunca por vencidos, que creen en lo que hacen y que no admiten un no por respuesta. El jurado ha premiado su capacidad de trabajo, de influencia y de conectar con el público más joven. Beer&Food, un gran grupo de restauración: El grupo Beer&Food, participado por el fondo de capital inversión Abac Solutions, es una de las principales plataformas multimarca de restauración que operan en nuestro país. La compañía, fundada en 2008, cuenta actualmente con más de 400 establecimientos en torno a marcas de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, entre las que destacan Carl´s Jr., Tony Roma´s, Tommy Mel´s, La Chelinda, Cervecería Gambrinus, Official Irish Pub y Cervecería Cruz Blanca.