¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una franquicia de restauración?

Toda elección es importante. Vivimos tiempos que alzan el valor de la elección, del emprendimiento, del mercado; momentos que resaltan la importancia de tomar buenas decisiones para que nuestros negocios salgan a flote y sean rentables, pero también instantes de zozobra que emborronan nuestra capacidad de negocio. Por ello, es sustancial preguntarse ¿qué es lo más importante a tener en cuenta a la hora de optar por una franquicia de restauración? La situación actual se encuentra en constante movimiento; nuevas restricciones, nuevas tendencias, nuevos hábitos, nuevos modelos de negocio, etc. Cambios que demuestran tanto la importancia de la innovación, como de la estabilidad y la solvencia. Como primer punto, la persistencia en el mercado es un factor a tener en cuenta. Si hay algo que ha quedado claro a lo largo de este tiempo, es que los grandes grupos de referencia como Avanza Food, hemos demostrado nuestra solidez y liderazgo en tiempos de crisis, buscando siempre nuevas alternativas que nos permitan seguir avanzando, y demostrando que el sistema de restauración en franquicia tiene mucho que decir en este nuevo escenario que afrontamos. Lo mismo ocurre con la solvencia. En Avanza Food queremos seguir liderando la transformación del sector, haciendo posible que la inversión en franquicias en la era post-Covid siga siendo toda una oportunidad para emprender negocios sólidos y rentables. Para ello, hemos apostado por desarrollar nuevas fórmulas de negocio que se adapten a las nuevas reglas del juego, rentables para cada tipo de ubicación. Nuevas opciones capaces de responder a las nuevas tendencias de consumo, en función de su ubicación, tipo de establecimiento, localidad, etc. Y por supuesto, no debemos olvidar lo más importante: las marcas. Por ello, contar con el respaldo de un grupo de restauración, que cuenta con un portfolio consolidado de grandes insignias de prestigio a nivel nacional e internacional, de la talla de Tony Roma’s o Carl’s Jr., así como Tommy Mel’s, La Chelinda, y más de 10 Marcas Virtuales que hemos desarrollado en el último año, marca la diferencia. Grandes enseñas, que en los últimos años se han convertido en verdaderos referentes en el sector, líderes en sus segmentos, no sólo por ser modelos de negocio de éxito probado durante años a nivel mundial, sino porque además cuentan con un alto potencial de crecimiento en el mercado español. En Avanza Food lo tenemos claro: nos ponemos al servicio de nuestros socios franquiciados, para ofrecerles todo nuestro Know how, y emprender, juntos, negocios sólidos, rentables, y con una gran proyección de futuro. Las franquicias son las mejores  aliadas para el presente y futuro de la restauración organizada en España, y tienen mucho que decir y aportar a esta nueva realidad. Ahora más que nunca, ¡Juntos es mejor!

Invertir en franquicias en la era post-Covid

La crisis de la Covid-19 ha puesto en entredicho la situación económica-social actual, así como la capacidad de las empresas de enfrentarse a esta nueva situación inesperada y de incertidumbre, haciendo especial hincapié en la resiliencia y la búsqueda de nuevas fórmulas de negocio, adaptadas a las nuevas reglas de juego. El sector de la restauración está siendo uno de los más afectados por esta crisis, y con el punto de mira en ¿y qué pasará después? En los últimos meses hemos sido testigos de muchos cambios, con nuevas tendencias y hábitos de consumo, que marcarán la hoja de ruta del sector. La pandemia ha acelerado la transformación de la sociedad y la digitalización, y en el caso de la restauración organizada, hablamos de una mayor penetración de los canales de Take Away y Delivery. Por ello, en Beer&Food hemos intentado ir por delante en todo momento, buscando siempre nuevas alternativas que nos permitan seguir avanzado, y sobre todo, demostrando que el sistema de restauración en franquicia tiene mucho que decir y que aportar a esta nueva realidad.  En estos meses, nuestro departamento de Real Estate & Franchise ha desarrollado nuevos modelos de negocio y formatos constructivos, rentables para cada tipo de ubicación y adaptados a las nuevas demandas del sector. Hemos apostado por ser más versátiles, y flexibles, adaptándonos a cualquier ubicación, optimizando espacios y costes de obra y de renta. Hemos rediseñado nuestros restaurantes en función del mix de venta para adecuarlos al nuevo entorno, consiguiendo mejores importes, en cuanto a inversión inicial se refiere. Y por supuesto, como gran central franquiciadora, hemos sido pioneros en la implantación de nuevas propuestas de negocio, que nos permitirá afrontar con garantías de éxito el nuevo escenario al que se enfrentará el sector de la restauración en los próximos años. Es el caso de nuestras nuevas Marcas Virtuales y Dark Kitchens: nuevos conceptos de franquicias, innovadores y exclusivos para el canal delivery, que permiten abarcar una mayor cuota de mercado, tener una gran flexibilidad, y adaptarnos con rapidez a las nuevas tendencias del sector, con inversiones, gastos de explotación, tiempos de construcción  y costes de alquiler más competitivos que los modelos de restauración tradicionales, logrando una mayor rentabilidad en menos tiempo. Sin duda, en tiempos de crisis, es cuando las grandes empresas y los grandes equipos, demuestran su solidez y liderazgo. Por ello, contar con el respaldo de un grupo de restauración de referencia resulta fundamental en estos momentos. En Beer&Food queremos seguir liderando la trasformación del sector de la restauración en franquicia, haciendo posible que la inversión en franquicias en la era post-Covid siga siendo toda una oportunidad para emprender negocios sólidos y rentables.